Cómo facturar si eres redactor freelance
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
Hola, Pablo!
Llevo queriendo dejarte un comentario en este post desde antes de tener cuenta de WordPress. El tiempo ha ido pasando y se me ha ido la cabeza.
Seguí tus indicaciones de este post, muchas gracias por haberlo desgranado tanto 🙂
Todo esto hace un par de meses, claro, porque la situación a día de hoy ha cambiado. ¿Conoces alguna alternativa a esta de las Cooperativas? Teniendo en cuenta el panorama actual…
Yo he rebuscado bastante y, por ahora, no veo nada factible 🙁
Mil gracias por lo mucho que me ayudó tu post en su momento.
Rock On!
¡Hola Vero!
Gracias por pasarte! Me alegro mucho que te sirviera en su momento. La verdad es que no veo ninguna alternativa de momento a lo de las cooperativas. Al menos en enero la tarifa plana aumenta a un año y saldrá más rentable ser autónomo. De todas formas todos son parches hasta que se decida por fin hacer una reforma en condiciones. Ojalá lo veamos.
¡Un saludo!
¡Hola! ¿Sigues usando Freelance SM?
Tengo que facturar unicamente 1000€, pero es que he echado cuentas y entre autónomos (50€) + IVA (21%) + IRPF (15%) al final es que se me va la mitad..
Hola, Laura! Lo estuve usando hasta diciembre del año pasado, estoy contratado ahora y dejé de coger encargos para este año. De todas formas, el IVA se suele facturar aparte (es decir, lo tendrías que pagar igual en la cooperativa), el IPRF sería del 2% pero pagarías un 6% a la cooperativa más los días de alta que son 21€ con algo sino recuerdo mal por día y serían al menos 3 días por cuantía.
Espero haberte ayudado! Un saludo!