
**Tras un ataque informático toda mi web se ha venido abajo. En cuanto tenga un rato reconfiguraré todo, disculpad si el diseño ha dejado de tener lógica**
Mi nombre es Pablo Herrera. Tengo 31 años, soy periodista, homosexual, gaditano, cis y me dedico al marketing online.
Además, soy también una víctima del Camino Neocatecumenal. Crecí en una familia de los «kikos» y estuve dentro hasta los 18 años.
Tras escapar de mi casa en 2007, escribí mi testimonio en mi antiguo blog, hice vídeos y, en definitiva, me hice escuchar por el Internet de aquel entonces.
Hace 4 años escribí la última versión de mi artículo sobre lo que es el Camino (puedes leerlo en el botón de más abajo).
Desde 2007 hasta hoy al menos un centenar de otras víctimas del Camino Neocatecumenal se han puesto en contacto conmigo, me han pedido ayuda o han compartido su experiencia.
He decidido crear este espacio dentro de mi página web personal porque haber pasado (y sobrevivido) al Camino es también una parte fundamental de quién soy.

¿Qué es el Camino Neocatecumenal?
El Camino Neocatecumenal es un movimiento laico de la Iglesia Católica. Sus estatutos han sido aprobados por el Papado.
Sin embargo, en la práctica, cumplen todas las características para ser considerado una secta.

Una secta permitida
- Sentimiento de superioridad o status de élite
- Aislamiento frente a no miembros
- Anulación de la propia personalidad
- Dedicación casi en exclusiva con pruebas de adhesión
- Gestión económica (diezmos, aportaciones…)
- Voluntario pero se cortan los lazos con los exmiembros
- Obediencia ciega a catequistas
¿Quiénes son las víctimas del Camino Neocatecumenal?



¿Qué puedo hacer?
¿Tienes a un ser querido dentro del Camino y no sabes cómo afrontarlo? ¿Estás planteándote salir y no sabes por dónde empezar? ¿Tienes miedo a las consecuencias de vivir fuera del Camino Neocatecumenal?
Primero, tranquila, tranquilo, el mundo no se acaba aquí. Somos muchos los que estamos fuera. Algunos nos hemos puesto en contacto y, sobre todo, podemos escucharte.
Escríbenos y cuéntanos tu caso. No somos psicólogos ni podemos darte ayuda profesional pero tendrás un oído amigo en el proceso.
Si necesitas ayuda profesional, puedes ponerte en contacto con la Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad, donde cuentan con recursos disponibles para casos como los nuestros.
No importa cuál sea tu caso. Si tus padres te obligaban a ir, si has hecho todos los pasos y has descubierto que no es lo que quieres, sí tu pareja te insiste para que entres, lo importante es que sepas que NO ESTÁS SOLO/A.
Salir al mundo no es lo más fácil de hacer, pero hay un mundo maravilloso esperándote ahí fuera.
Mándanos un mail y desáhogate con nosotros
*No somos una asociación ni tenemos recursos de ningún tipo. Puede que no podamos atenderte automáticamente pero te prometemos que te escucharemos en cuánto tengamos un rato.